Actividad del laboratorio 1:
CAPACIDAD DE DISOLUCIÓN DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES
El agua es por excelencia el
disolvente que empleamos en la vida cotidiana. Con frecuencia la usamos para
preparar bebidas, como el café,té, o agua de frutas. Se utiliza para la elaboración
de refrescos, bebidas alcohólicas o energéticas. La industria farmacéutica la
emplea en forma pura (destilada) para la preparación de medicamentos, como
jarabes para la tos. El agua es el disolvente más utilizado para la preparación
de múltiples productos de uso cotidiano.
Problema:
¿Tan buen disolvente es el agua comparado con otros líquidos como el alcohol etílico y la gasolina blanca?
Hipótesis:
El agua es el disolvente mas utilizado en la vida cotidiana porque es una sustancia que puede ser mezclada con sólidos, líquidos y gaseosos. Por algo recibe el nombre del disolvente universal.
Objetivo:
Determinar cual de los disolventes que se utilizaran es mejor.
Preparación
Material (sustancias):
Soluto Solvente
Sulfato de calcio
Sulfato de potasio Agua destilada
Sulfato de cobre Alcohol
Sal Gasolina blanca
Azúcar
Bicarbonato de sodio
Procedimiento

5.Y asi haras este procedimiento con cada una de tus solutos. Recuerda que son 6 tubos de ensayo con el mismo solvente que mezclaras con una sustancia en cada tubo
AGUA DESTILADA:
Azúcar: se disolvió rápidamente y si se mezclo con esta. Sal: De igual manera se disolvió en poco tiempo formando mezcla homogénea. Bicarbonato de sodio: También se disolvió con la misma rapidez aproximadamente. Sulfato de cobre: Se llevo un poco mas de tiempo en disolver pero finalmente se mezclo. Sulfato de calcio: Se disolvió rápidamente al agitarlo. Sulfato de potasio: Formo una mezcla homogénea.
ALCOHOL:
Azúcar: No se disolvió, así que formo una mezcla heterogénea. Sal: Sucedió lo mismo que con el azúcar, no se disolvió. Bicarbonato de sodio: No pudo disolverse en su totalidad, se acento en la parte de abajo poco después de agitarlo. Sulfato de cobre: Tampoco se disolvió y se quedo asentado en la parte de abajo. Sulfato de calcio: Se disolvió inmediatamente, pero después se quedo abajo asentado. Sulfato de potasio: No se disolvió y formo una mezcla heterogénea.
GASOLINA BLANCA:

Análisis
- ¿Cuáles son las variables que intervienen en el fenómeno de la disolución?
Un soluto (sustancia que se encuentra en menor cantidad y es la que se dispersa) y un solvente (sustancia que se encuentra en menor cantidad y es el medio de dispersion)
- A temperatura ambiente, ¿Cual de los 3 disolventes, resultó ser el mejor?
Conclusión
El agua es el mejor disolvente ya que en ella se pueden formar mezclas tanto homogéneas como heterogéneas y es mas probable que los solutos se disuelvan en ella a comparación de otras sustancias que utilizamos. Por algo el agua es el solvente universal, es la sustancia mas apropiado para hacer disoluciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario